Minsalud ordena continuar con vacunación contra la COVID-19 durante toda la Semana Santa
El Ministerio de Salud dijo que redoblará los esfuerzos de vacunación en Semana Santa, dado el acelerado aumento de casos en Colombia.
Leer más
El Ministerio de Salud dijo que redoblará los esfuerzos de vacunación en Semana Santa, dado el acelerado aumento de casos en Colombia.
Leer más
Desde el 25 de marzo y hasta el 5 de abril las IPS y los profesionales independientes debe inscribirse en el SISPRO para ser vacunados.
Leer más
¡Acátelas! Estas son las seis normas esenciales del MinSalud para que los colombianos se cuiden durante la Semana Santa.
Leer más
Distribución equitativa; un tema que ha[…]
Leer más
Hoy es Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, una de las partes más delicadas del cuerpo de la mujer; de ahí que sea una de las más afectadas por el cáncer en la actualidad.
Leer más
Con estas vacunas se pretende cumplir el objetivo de proteger a los profesionales de la salud. La vacuna “no está asociada” a un mayor riesgo de coágulos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el biológico tiene un “potencial enorme” para prevenir infecciones y reducir muertes.
Leer más
Conozca aquí todos los detalles de la nueva convocatoria para el curso Manejo de la Vacunación contra la COVID-19, que abrió el Ministerio de Salud y Protección Social.
Leer más
De cara a la COVID-19, el[…]
Leer más
Cuando un participante en un ensayo presenta una enfermedad inexplicable, la cual puede o no estar relacionada con la vacuna que se está evaluando, es normal investigar. Es habitual suspender de manera temporal los ensayos clínicos de vacunas, mientras los científicos siguen recabando información.
Leer más
Para que el sector privado pueda vacunar en Colombia deberá entre otras cosas: usar una red de vacunación adicional y complementaria, contar con pólizas de seguro y registrar la información en Mi Vacuna y PAIWEB.
Leer más
Mayores de 80 años, residentes de Bogotá, podrán acercarse a los puntos de vacunación establecidos por sus EPS para recibir la vacuna contra la COVID-19, a través de la modalidad Pico y Cédula.
Leer más
No debe haber problemas en tomar fotos o videos del proceso de vacunación. Este es un proceso público.
Leer más
Las recomendaciones dadas por el Comité de Vacunas están orientadas en este sentido: las personas de entre 18 a 60 años, sin comorbilidades y con historia de infección por COVID-19, solo van a recibir una sola dosis de la vacuna de Pfizer.
Leer más
MutualSer EPS, habilitó en Cartagena cinco puntos de vacunación masiva contra la COVID-19 para adultos mayores de 80 años.
Leer más
OMS sugiere otras formas de apoyo en el contexto sanitario actual, como abordar las provisiones de propiedad intelectual de las vacunas y así permitir la vacunación contra el COVID-19 en zonas de conflicto.
Leer más
Son muchas las preguntas que surgen[…]
Leer más
La inmunización contra la COVID-19 es,[…]
Leer más
Colombia, desde la implementación del Plan Ampliado[…]
Leer más